Cuidate Logo
Inglés
hero banner image of a family

El virus respiratorio sincitial (VRS)

En nuestra comunidad, protegemos a nuestros seres queridos, especialmente a los más vulnerables, de enfermedades como el virus respiratorio sincitial (VRS). Aunque suele causar síntomas leves, el VRS puede ser grave para los bebés y los adultos mayores. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan las vacunas contra el VRS para bebés, personas embarazadas y adultos mayores. Al tomar medidas preventivas como vacunarnos, damos el regalo de la protección y el cuidado a quienes más queremos. Sigue leyendo para aprender más sobre el VRS y las
diferentes vacunas disponibles.

hero banner image of a family

Cómo reconocer el VRS

El VRS, también conocido como RSV en inglés, es una enfermedad común que afecta las vías respiratorias, incluyendo la nariz, la garganta y los pulmones. Sus síntomas suelen parecerse a los de un resfriado común o de otros virus respiratorios, como la influenza o el COVID-19, lo cual puede dificultar su identificación. El VRS tiende a transmitirse mucho más durante el otoño y el invierno, al igual que otros virus respiratorios.

Aunque el VRS pueda parecer solo un riesgo temporal, no podemos subestimar su impacto. Por eso, estar atentos y bien informados nos ayuda a proteger mejor a nuestras familias y comunidades en estas temporadas.

hero banner image of a family

Prevención y cuidado ante el VRS

El VRS es un virus común que afecta a las personas de todas las edades, pero puede ser especialmente peligroso para los bebés y adultos mayores. Este virus puede provocar infecciones como bronquitis o neumonía, resultando en algunos casos en hospitalizaciones.

La infección por VRS es la principal causa de hospitalización en bebés en los Estados Unidos. Por eso, es esencial mantenerse informado sobre cómo prevenir su transmisión. Lavarse las manos con frecuencia, evitar el contacto cercano con personas enfermas y limpiar superficies de uso común son algunos pasos simples pero efectivos. Informarnos sobre las opciones de protección, como las vacunas, y hablar con un proveedor de atención médica pueden tener un gran impacto. Construir una comunidad saludable empieza con la decisión de cuidarnos unos a otros.

Preguntas Frecuentes